
La buena suerte es un libro que habla de que cada individuo genera su propia buena suerte. ¿Y qué es la buena suerte?, las circunstancias que le rodean a uno durante todo momento. Es nuestra actitud de predisposición a encontrar esas buenas circunstancias lo que nos hace tener esa supuesta buena suerte. A esto se le llama “proactividad”.
Al comienzo del libro a modo de leyenda nos narra la búsqueda de un trébol mágico por dos caballeros. Estos dos caballeros representan las dos actitudes que viven en todo hombre. La primera es la actitud negativa, pasiva y la segunda es la positiva, la activa. En el final del relato el caballero que representa la actitud positiva, ese el cual no se desilusiona y continua buscando hasta el final, es el que halla lo que quiere encontrar.
De esta forma uno va construyendo un futuro ilusionante y provisto de cosas positivas nos da a entender este libro. La vida no le domina a uno sino que él domina su vida. Para finalizar el libro los autores escriben como 10 mandamientos para hallar la buena suerte, que bien se pueden resumir en procurarse en el momento presente toda circunstancia que pueda ser beneficiosa para uno mismo, que no será solo de aspecto individual sino que en la mayoría de las ocasiones tendrá un cariz colectivo.
Si bien lo que se cuenta en este libro me parece correcto y que en resumidas cuentas es verdad, a su vez lo veo muy superficial y ñoño. Simple a mi modo de ver, es un libro que reduce en unas sencillas normas el éxito personal y empresarial. Aunque sin duda está pensado para este último éxito (el empresarial). Eso no reduce que la toma decisiones y la capacidad de verlas con la atención (y hasta antelación) y la claridad necesaria sea algo tan sencillo y poco realista como hace ver este libro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario