lunes, 1 de diciembre de 2008

La playa y un puñado de hippies!!!

La playa muestra una supuesta comunidad idílica en un entorno de naturaleza virgen y placeres que parecen cubrir cualquier tipo de necesidad para ser feliz. Está formado por un conjunto de turistas de diferentes nacionalidades que han ido a Tailandia en pos de una comunidad ya muerta y que ha perdido su sentido en la civilización actual. La hippie. Si, ni más ni menos, al fin y al cabo lo que muestra esta película es un protagonista que harto de vivir como el resto del mundo busca lo auténtico. Y esta comunidad hippie se lo puede dar. De lo único que se ha de ocupar nuestro protagonista es de mantener este sitio idílico fuera de los demás, en secreto. Así y solo así será algo autentico. Pero eso no resulta tan sencillo.

Bajo este contexto social, vemos que al final ninguno de los miembros de la comunidad puede resistirse a su propio individualismo y comodidad. Que en realidad es lo que le daba la anterior civilización. Prueba de ello son los viajes a la ciudad en busca de alcohol, pilas, diarios y condones. Todos estos conflictos los vemos reflejados principalmente en el protagonista que al final pierde la chaveta. Se cree una especie de súper rambo, el único de los allí presentes que merece vivir allí. Y en contra posición el resto que no se sienten cómodos con este autentico representante hippie (hay tenemos la acción individual contra el contexto social). Así es como es traicionado y echado del paraíso por sus compañeros. Pero el destino les hace una mala jugarreta, haciendo que los verdaderos dueños de la playa, unos narcos bien armados, se cansen de tantas ñoñerías estúpidas de estos guiris y acaben con gran parte de ellos.

En resumen las diferencias individuales son más fáciles de absorber por una civilización global y homogénea por muy contradictorio y triste que parezca. Por lo tanto una sociedad idílica parece que nos obligaría a dejar atrás y perder tantas cosas que no parece que estuviésemos dispuestos a ello.


No hay comentarios: